
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la industria de los medios de comunicación, optimizando procesos editoriales, mejorando la personalización de contenidos y facilitando la verificación de información. En 2025, el uso de IA en los medios ha alcanzado cifras significativas, con tendencias que marcan el futuro del periodismo digital.
Porcentajes de Uso de IA en los Medios
Según un informe del Reuters Institute, los medios han integrado la IA en diversas áreas:
96% de los medios la emplea para optimizar flujos de trabajo internos, incluyendo transcripciones y edición.
80% prioriza la personalización de contenidos, adaptando noticias a los intereses de los usuarios.
77% utiliza IA para generación de contenido editorial, automatizando la redacción de artículos.
73% la aplica en verificación de datos y periodismo de investigación, combatiendo la desinformación.
63% la usa en estrategias comerciales, como modelos de pago y desarrollo de software.
Medios Líderes en la Adopción de IA
Algunos de los medios que han implementado IA de manera destacada incluyen:
The Washington Post, con su chatbot "Ask the Post AI", que responde preguntas basadas en su archivo de noticias.
Reuters, que ha desarrollado herramientas de IA para la verificación de datos y la automatización de informes financieros.
Forbes, que utiliza IA para generar artículos sobre tendencias económicas y empresariales.
Associated Press, pionero en la automatización de noticias deportivas y financieras.
Transformaciones Esperadas en 2025
Los medios planean expandir el uso de IA en nuevas áreas:
75% implementará tecnologías de voz y audio, convirtiendo textos en audios en múltiples idiomas.
70% integrará resúmenes automatizados al inicio de los artículos.
65% buscará traducción automática de noticias a diferentes idiomas.
56% desarrollará chatbots y nuevas interfaces de búsqueda basadas en IA.
36% experimentará con la conversión de textos en videos.
Conclusión
La IA ha transformado la manera en que los medios operan, mejorando la eficiencia y la accesibilidad de la información. Sin embargo, también plantea desafíos éticos, como la posible pérdida de empleos y la creación de burbujas informativas. A medida que la tecnología avanza, será crucial encontrar un equilibrio entre la automatización y la supervisión humana para garantizar un periodismo transparente y confiable.
RoadShow Publicidad Ciudad de México - Expo Publicidad México
17, 18 y 19 de Junio de 2025
WTC - CDMX
12:00 a 20:00 hrs
Acceso de Visitantes SIN COSTO
Registro Online: https://publicidadmty.com.mx/index.php/es/visitantes-expo/road-show-cdmx-expo-publicidad-mexico
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PUBLICIDAD MEXICO MONTERREY
04, 05 y 06 de Septiembre de 2025
CINTERMEX - MONTERREY
Jueves y Viernes de 12:00 a 20:00 hrs y Sábado de 11:00 a 18:00 hrs
Acceso de Visitantes SIN COSTO
Registro Online: https://publicidadmty.com.mx/index.php/es/visitantes-expo/porque-visitar-eipm
RoadShow Publicidad Querétaro - Expo Publicidad México
10 y 11 de Octubre de 2025
Centro de Congresos Querétaro
12:00 a 20:00 hrs
Acceso de Visitantes SIN COSTO
Registro Online: https://publicidadmty.com.mx/index.php/es/visitantes-expo/road-show-queretaro-expo-publicidad-mexico
RoadShow Publicidad Mérida - Expo Publicidad México
5, 6 y 7 de Febrero de 2026
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
12:00 a 20:00 hrs
Acceso de Visitantes SIN COSTO
Registro Online: https://publicidadmty.com.mx/index.php/es/visitantes-expo/road-show-merida-expo-publicidad-mexico
RoadShow Publicidad Puebla - Expo Publicidad México
6 y 7 de Junio de 2026
Centro de Convenciones William O. Jenkins
12:00 a 20:00 hrs
Acceso de Visitantes SIN COSTO
Registro Online: https://publicidadmty.com.mx/index.php/es/visitantes-expo/road-show-puebla-expo-publcidad-mexico
